📄️ Dashboard
Ingresar al Dashboard, ubicar en Listado de clientes y veremos los siguientes datos del cliente y configuraciones.
📄️ Crear cuenta
En este artículo veremos los pasos necesarios para crear una cuenta y así su cliente podrá acceder y empezar a usar el sistema de facturación. Puede crear un máximo de cuentas según su plan actual de reseller (Si usted compró el código fuente no tiene limites en la creación de cuentas).
📄️ Planes
Como reseller usted puede crear diferentes tipos de planes según conveniencia, podrá limitar el número de comprobantes o de usuarios por cada plan. Para esto seguimos los siguientes pasos:
📄️ Multi-usuario: Guía paso a paso
A continuación te presento la documentación para el proceso de creación de un multi-usuario en el sistema, basado en las imágenes compartidas:
📄️ Contabilidad
En esta área podrás generar los reportes de cada período tributario para ser importados a diversos sistemas contables externos como CONCAR , SISCONT, FOXCONT y CONTASIS. Sigue estos pasos para realizarlo:
📄️ Configuración
Puedes realizar las siguiente configuraciones dentro del sistema de facturación:
📄️ Actualización
Para tener la última versión del facturador con nuevos módulos y corrección de fixtures, se debe realizar el proceso de actualización. Recuerda realizar este proceso de manera periódica, siguiendo estos pasos:
📄️ Backups
Generar copias de seguridad de manera periódica es importante ya que contar con el respaldo de los datos de nuestros clientes, para generarlos es necesario:
📄️ Información
Si deseas conocer el consumo de recursos con el sistema de facturación, puedes consultar esta área:
📄️ Logs
El área de logs es de suma importancia ya que agrupa los errores generados en el sistema de facturación con este historial podremos detectar con mayor rapidez la solución para apoyar a nuestros clientes.
📄️ Incrementar espacio en disco
Esta guía describe dos modos diferentes para aumentar el espacio en disco en Google Cloud, dependiendo de tu preferencia y necesidades. A continuación, te resumiré ambos modos:
📄️ Limpiar inodes
En un sistema de archivos GNU/Linux, un inodo es una estructura de datos que almacena información sobre un archivo o directorio, como los permisos, el propietario, la ubicación en el disco, etc. Cuando los inodos están llenos, puedes experimentar problemas de falta de espacio en disco, incluso si aún queda espacio disponible en términos de capacidad de almacenamiento.